Das meinen unsere Kund*innen
Verfassen Sie die erste Bewertung zu diesem Artikel
Helfen Sie anderen Kund*innen durch Ihre Meinung
Erste Bewertung verfassenSchulbuch (Taschenbuch)
30,99 €
inkl. gesetzl. MwSt.Samuel Eduardo Qüenza es un educador, historiador y periodista venezolano. Especialista y autoridad académica reconocida internacionalmente en Educación Rural y Materiales Educativos Impresos. Escritor y poeta con publicaciones en prensa, revistas y libros. Destacado dirigente en las luchas gremiales del sector educativo y político. Su producción intelectual incluye obras de ensayo sociopolítico, investigaciones pedagógicas, históricas y temas de formación docente. Resultado de su dilatada trayectoria de servicio ha recibido múltiples reconocimientos locales, regionales y nacionales. José Luis García es un docente e investigador venezolano. Ha ejercido el magisterio en diversos niveles y modalidades del sistema educativo nacional. Es Profesor egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), casa de estudios donde ejerce desde hace 20 años en el área de las ciencias sociales. Magister en Ciencia Política por la Universidad Simón Bolívar (USB) y candidato a doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). He sido un rebelde toda la vida (Historia, luchas y pensamiento del maestro Samuel Eduardo Qüenza), consiste en un cúmulo de amenas entrevistas de José Luis García a el maestro Samuel Qüenza, indagando en lo que ha sido su vida desde la temprana vinculación al quehacer político hasta nuestros días. Prólogo a cargo de Silvio Di Bernardo. ProMosaik honra a todas aquellas personas que han luchado toda su vida por nobles y justos ideales a través de libros que permitan el conocimiento de su existencia y la divulgación de sus ideas.
Docente venezolano. Ha ejercido el magisterio en diversos niveles y modalidades del sistema educativo nacional. Es Profesor egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, donde ejerce desde hace 20 años en el área de las ciencias sociales. Como investigador miembro del Centro de Investigación para la Participación Critica (CIPaC) ha estado desarrollando una línea de trabajo académico centrado en la problemática de la formación docente, los procesos constitutivos del pensamiento sociopolítico magisterial y las relaciones con la Revolución Bolivariana en Venezuela. Magister en Ciencia Política por la Universidad Simón Bolívar (USB), es candidato a doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
978-3-7502-6628-5
1
23.12.2019
Taschenbuch
Helfen Sie anderen Kund*innen durch Ihre Meinung
Erste Bewertung verfassenWir nutzen Ihr Feedback, um unsere Produktseiten zu verbessern. Bitte haben Sie Verständnis, dass wir Ihnen keine Rückmeldung geben können. Falls Sie Kontakt mit uns aufnehmen möchten, können Sie sich aber gerne an unseren Kundenservice wenden.
zum Kundenservice